TEORIA BUROCRATICA
La teoría de la burocracia se puso en práctica en la
administración hacia la década de 1940 debido a las circunstancias siguientes:
• Oposición y contradicción, de la teoría clásica y de la
teoría de relaciones humanas, para presentar un enfoque global integrado y
totalizador de los problemas organizacionales.
• La necesidad de encontrar un modelo de organización
racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas, así como
también el comportamiento de sus integrantes.
• El creciente tamaño y la complejidad de las empresas
exigía modelos organizacionales mejor definidos.

Características del Modelo Burocrático Webberiano
•Carácter
legal de las normas y reglamentos
• Carácter
formal de las comunicaciones
• Carácter
racional y división del trabajo
•
Impersonalidad en las relaciones
• Jerarquía
de autoridad
• Rutinas y
procedimientos estandarizados
• Competencia
técnica y meritocracia
•
Especialización de la administración
•
Profesionalización de los participantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario